Madison
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES

ARTÍCULOS

Volver al futuro

4/4/2017

Comentarios

 
Imagen
Imagen
Marty McFly es enviado por accidente a 1955 en un DeLorean inventado por Emmett Brown.

Después de una serie de acontecimientos, Marty deberá hacer que sus padres se enamoren para que pueda volver al futuro.

Dirigida por Robert Zemeckis, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox, Christopher Lloyd y Lea Thompson.
​
Ambientación

A lo largo de la película se presentan diferentes escenarios y ambientes que afectan el desarrollo de la trama, así como elementos que varios personajes deducen que no son de su tiempo.

Al inicio de la película, varios de los personajes comentan varios datos que el espectador puede captar y relacionar conforme avanza el argumento; esto forma una técnica narrativa denominada foreshadowing o presagiar.
Imagen
Patrocinio de marcas

Pepsi fue una de las marcas empleadas en la película que colaboró en hacer que la historia fuese más realista.

Universal abrió específicamente un departamento para llevar a cabo las labores de publicidad para la película.

Asimismo, contó con otras marcas como la camioneta de Toyota en una estación de Texaco, cervezas de las marcas Löwenbräu y Budweiser mostradas en camionetas que circulan por las calles en 1985, cereales de Kellogg's, pan de Wonder Bread Company, Pizza Hut y Nike y un reproductor de cassette de la marca japonesa Aiwa, entre otros productos.
Imagen
Datos curiosos

En los primeros borradores, se planteó que Marty necesitaría el poder de una explosión atómica para viajar en el tiempo, a bordo de un refrigerador.

En la película se dice que el primer viaje en el tiempo ocurre el 26 de octubre de 1985, por lo que su estreno ocurrió un par de meses antes de que se llevaran a cabo los hechos.
En conclusión, quienes acudieron a ver la cinta antes del 26 de octubre prácticamente estaban viendo el futuro, lo cual coincide con el tema de la película.

A pesar de que Volver al Futuro fue la película más taquillera de 1985, ningún estudio cinematográfico le veía un auténtico valor comercial cuando Zemeckis y Gale presentaron el proyecto.

El guion fue rechazado 40 veces por diferentes estudios.

Volver al futuro hizo referencia a las dos sagas de ciencia ficción más importantes de la época. Cuando Marty viaja al pasado y aparenta ser de otro planeta para convencer a su papá de invitar a salir a su mamá, diciendo que se llamaba Darth Vader, que venía del planeta Vulcano y añadiendo el clásico saludo de esa raza del universo de Star Trek.

Marty inspiró a Chuck Berry cuando tocó Johnny B. Goode.

A pesar de que el final deja la puerta abierta para una secuela en el futuro, originalmente no estaba planeado que Volver al Futuro tuviera una continuación.

Como consecuencia de los viajes en el tiempo, en 1955 existen cuatro DeLoreans a la vez;
(1) el escondido por el Doc en la mina Delgado, desde 1885,
(2) el vehículo en el que Marty y el Doc viajan desde 1985 alternativo para quitar el almanaque a Biff,
(3) en el que Biff viene de 2015 para darse a sí mismo el almanaque y (4) el que lleva a Marty de regreso al 2015.

En 2007, la Biblioteca del Congreso la eligió para ser preservada en el National Film Registry.

En 2008 la revista Empire eligió a Marty como uno de los cien mejores personajes del cine.

En enero de 2010, la publicación británica Total Film la incluyó en su lista de Las 100 mejores películas de todos los tiempos.
Imagen
Calificación Rotten Tomatoes

96%

Premios

Premio Óscar en la categoría de Mejor edición de sonido.

Volver al futuro en números

​Tras su estreno se convirtió en la película más exitosa de 1985, al recaudar más de $380 millones de dólares en todo el mundo y obtener críticas positivas en su gran mayoría.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
    Introduce tu correo electrónico
¡DALE CLICK!
Comentarios
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES