Madison
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES

ARTÍCULOS

Vincent van Gogh

4/10/2017

Comentarios

 
Imagen
Imagen
Van Gogh fue esencialmente autodidacta. Desde joven tuvo inclinación hacia el dibujo. Su primer trabajo fue en una galería de arte.

En 1885 pintó su primera obra, Los comedores de patatas. En ese momento su paleta se componía principalmente de tonos sombríos.

La luz y la preferencia por los colores vivos por la que es conocido surgió posteriormente, cuando se trasladó al sur de Francia, consiguiendo su plenitud durante su estancia en Arlés en 1888.

La calidad de su obra fue reconocida solo después de su muerte, en una exposición retrospectiva en 1890, considerándose en la actualidad uno de los grandes maestros de la historia de la pintura.

Respecto a la leyenda de la oreja de Van Gogh, Gauguin en sus memorias señala que Van Gogh le amenazó y persiguió con una navaja y que por la noche se automutiló el lóbulo de la oreja izquierda, más no la oreja completa.

En enero de 1890 van Gogh recibió la invitación para participar en una exposición en Bruselas con el grupo Les XX, a la que envió seis obras: dos de la serie de los girasoles y cuatro sobre paisajes.

Dos las había pintado en Arlés, La viña roja y Vista de Arlés, y dos más en Saint-Rémy.

Vincent van Gogh produjo toda su obra durante un período de solamente 10 años.

Decidió ser pintor cuando tenía 27 años y siempre quiso reflejar la vida en sus obras.

Su carrera pictórica está marcada por los lugares donde vivió y trabajó.

​Así se aprecia en la primera etapa de los Países Bajos, donde la pintura tradicional y popular de este país, exclusivamente en colores terrosos, fueron lo que más influyó en obras como: Los comedores de patatas y las pinturas sobre los tejedores.

La técnica que empleaba era diferente según el efecto que quería conseguir, cubría los planos con colores claros, mientras que en otros cuadros ponía pinceladas amplias y a veces perfilaba todo el dibujo con trazos gruesos.

Datos interesantes

Pintó La noche estrellada mirando por la ventana del asilo Saint-Paul donde estaba internado, en Saint-Rémy.

Los diferentes tonos de amarillo que Vincent Van Gogh usó en sus pinturas desaparecen y se oscurecen con el tiempo.

Van Gogh representaba visualmente las turbulencias en sus cuadros durante un momento particularmente caótico de su vida.

​El concepto de fluido turbulento es un principio matemático increíblemente complejo y aún sin resolver.

​Vincent Van Gogh sólo vendió un cuadro durante toda su vida. 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
    Introduce tu correo electrónico
¡DALE CLICK!
Comentarios
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES