Madison
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES

ARTÍCULOS

David Bowie

4/7/2017

Comentarios

 
Imagen
Imagen
David Bowie consiguió notoriedad en julio de 1969, cuando su sencillo Space Oddity llegó al Top 5 de la lista británica de sencillos.

Después de tres años correspondientes a una etapa de experimentación, resurgió en 1972, en plena era del glam rock, con su extravagante y andrógino álter ego Ziggy Stardust, gracias a su exitoso sencillo Starman y el disco The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars.

Bowie consiguió, en 1975, su primer éxito en Estados Unidos, gracias a su sencillo Fame, co-escrito con John Lennon y a su disco Young Americans, del cual dijo él mismo que era el disco definitivo del plastic soul.

A finales de la década de los 70’s consiguió números uno en el Reino Unido con el sencillo Ashes to Ashes y su correspondiente álbum, Scary Monsters (and Super Creeps).

Colaboró con Queen en el número uno de las listas de venta Under Pressure para, poco después, volver a conseguir un éxito comercial con su disco de 1983 Let's Dance.

Las composiciones de Bowie están basadas en letras filosóficas y literarias.

Sus canciones están influidas por el budismo, el ocultismo, el misticismo y el concepto Übermensch de Friedrich Nietzsche.

Se incluyó a Bowie en el Salón de la Fama del Rock en 1996.

Debido a su perpetua reinvención, su influencia continúa ampliándose y extendiéndose, influyendo sobre la moda y la cultura pop en un grado sólo equiparable a Madonna.

La influencia de Bowie continúa hoy en día, pues algunos artistas de diversos géneros y países han declarado ciertas influencias de él en sus trabajos.

Datos interesantes

Su nombre real era David Robert Jones.

Nació en Brixton, Londres, el 8 de enero de 1947.

Su cumpleaños coincide con el de Elvis Presley.

Se cambió el nombre a Bowie para evitar ser confundido con Davy Jones del grupo musical Monkees.

El primer hit de Bowie en Reino Unido, Space Oddity, fue utilizado por la BBC para la cobertura de la llegada a la Luna.

El personaje ficticio al que se refiere Bowie en Space Oddity, Major Tom, figura en tres hits del artista Space Oddity (1969), Ashes To Ashes (1980) y Hallo Spaceboy (1996).

Alcanzó el cuarto lugar en una votación popular que lanzó el programa de la BBC Culture Show para elegir al mayor ícono británico de todos los tiempos.

En 2004, la revista Rolling Stone lo colocó en el número 39 en la lista de los 100 grandes artistas de todos los tiempos y en el número 23 de los grandes cantantes.

Poco se sabe del mítico dibujo que cubría su ojo más azul, el derecho.

Bansky o Lady Gaga han utilizado en repetidas ocasiones el característico rayo rojo y azul que cruzaba el rostro del cantante en su álbum Aladdine Sane, para hacer alusión a la influencia del británico en sus creaciones.

​Bowie cantaba en una lengua totalmente inventado en la canción Subterraneans en 1976, casi una década antes de que la banda The Cocteau Twins popularizase esta costumbre.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
    Introduce tu correo electrónico
¡DALE CLICK!
Comentarios
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES