Madison
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES

ARTÍCULOS

Consejos para comprar tu primera cámara fotográfica

4/11/2017

Comentarios

 
Imagen
Imagen
​Con tantas opciones en el mercado, la elección puede ser un poco difícil, más si recién estás empezando en el mundo de la fotografía.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a decidir cuál es la mejor cámara fotográfica profesional que debes comprarte.
 
Checa tu presupuesto

Antes de comprar una cámara fotográfica revisa tus ahorros para ajustarte a un presupuesto, de nada te servirá tener la cámara si a cambio contraes una deuda que no podrás pagar en el futuro.

DSLR y MILC

Las cámaras réflex digitales (DSLR) ha sido durante años la mejor opción a la hora de comprar una cámara fotográfica profesional.

Están basadas en el mismo diseño que las cámaras de película más viejas que utilizan un espejo físico dentro del cuerpo de la cámara para dirigir la luz al visor.

Si decides comprarte una cámara DSLR tienes que saber que las marcas que ofrecen los mejores modelos son Canon y Nikon, Sony, Olympus y Pentax tienen modelos aceptables de réflex digitales.

Sin embargo, las tendencias del mercado están cambiando, y en los últimos años las cámaras sin espejo de objetivos intercambiables (Mirrorless o MILC) han evolucionado mucho respecto a sus inicios y actualmente son muy empleadas.

Utilizan los mismos sensores y componentes que las DSLR, pero con un visor electrónico y son mucho más pequeñas y livianas.

Si eliges una MILC seguramente deberás elegir entre los modelos de Sony, Fujifilm y Olympus, aunque las diferencias que puedes encontrar entre cada fabricante no son muy grandes y todo se reduce a conocer mejor en detalle cada modelo para que puedas tener una decisión más acertada y que mejor se adapte a ti.

Megapíxeles

El número de megapíxeles de una cámara es el número de puntos que una cámara es capaz de captar.

Sin embargo, esto no necesariamente significa que una mayor cantidad de píxeles se traduzca en una mejor cámara o calidad.

El número de megapíxeles únicamente te da una idea del tamaño de las fotografías tomadas, no así de la mayor o menor fidelidad de la fotografía con respecto a la escena retratada.

Cuanto mayor tamaño tengan las fotos en pixeles, mayor será el tamaño al que puedas realizar impresiones sin perder calidad.

Practicidad

Tu cámara deberá ser fácil de llevar a todos lados y cómoda, para que al momento de sujetarla se adapte correctamente a tus manos.

Sensor

Es el elemento de una cámara tanto de vídeo como de fotografía estática, que detecta y captura la información que compone la imagen y que determina la calidad de la fotografía, por ello es importante que tu cámara tenga un buen sensor.

Enfoque

Es recomendable tener en cuenta tanto la velocidad del enfoque como la distancia mínima a la que es capaz de tener un objeto en foco.

Sensibilidad a la luz

El tamaño del sensor también suele estar relacionado con la capacidad de ese dispositivo para soportar altas sensibilidades de ISO.

No olvides revisar el procesador

El
procesador de la cámara también puede ser un factor que influya en la elección de la misma.

Podemos decir que el procesador es el encargado de interpretar los datos previamente capturados.

Esto es de gran importancia cuando las pasamos en .jpg, donde la cámara automáticamente debe descifrar el revelado óptimo que tendría esa imagen.

Gadgets

Este punto es esencial, pues además de adquirir tu cámara debes tomar en cuenta los accesorios que existen para el mismo.

​No tiene caso que compres una cámara si no van a estar disponibles algunos accesorios que necesites en el futuro.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
    Introduce tu correo electrónico
¡DALE CLICK!
Comentarios
  • Home
  • MODA
  • FOTOGRAFÍA
  • Revista
  • EDITORES